miércoles, 21 de abril de 2010

CURSO VIRTUAL: "VIVAMOS EL PATRIMONIO"



CURSO VIRTUAL “VIVAMOS EL PATRIMONIO”


INSCRIPCIONES - 2010

El Ministerio de Cultura informa, que en el marco de la Campaña Nacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, está abierta la segunda convocatoria para el curso virtual “Vivamos el Patrimonio”.

CONVOCATORIA N° 2. Para los Cursos que inician el 17 de mayo y finalizan el 11 de julio.


Inscripciones del 19 de abril al 2 de mayo para los siguientes grupos:

  1. Docentes
  2. Instituciones del Estado
  3. Comunidad en general

ESPECIFICACIONES Y REQUISITOS


Duración: 8 semanas


Cupos: 200 estudiantes

Requisitos: Acceso a internet y conocimiento mínimo de su manejo

Tener una cuenta de correo electrónico en gmail. Sólo se registrarán las inscripciones que llenen este requisito, necesaria para realizar algunas actividades del curso.


Inscripción: En línea, ingresando a: http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=36176

En la semana siguiente al cierre de las inscripciones, le será enviado al correo de gmail que registró al inscribirse, el formato de la carta de compromiso que deberá diligenciar y remitir a la dirección de correo que se le indique.


Tutorías: A cargo de tutores temáticos, especializados, que acompañan y guían al estudiante en el proceso de aprendizaje, y evalúan su rendimiento.


Evaluación: A través de la participación en foros, actividades y evaluaciones en línea.


Certificación: Entregada por el SENA.


Dedicación: Como mínimo, 2 horas/día


Costo: ninguno



El curso se realiza entre el Ministerio de Cultura, el ICANH, la Biblioteca Nacional, el Archivo General de la Nación, la DIAN y el SENA, en el marco del Convenio Interadministrativo de Cooperación N° 1881-01 de 2005, como un nuevo instrumento de sensibilización y protección del patrimonio cultural, en el ámbito de la educación no formal. Se implementa en la plataforma Blackboard puesta a disposición por el SENA.


El curso tiene como objetivo sensibilizar y capacitar, a través de las potencialidades que ofrecen los modernos Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), a un creciente número de colombianos sobre la importancia, el valor y significado de los diversos tipos de patrimonio que conforman nuestra cultura, haciendo especial énfasis en la necesidad de su cuidado y protección, con el propósito de preservar nuestra identidad y memoria colectiva.


CONTENIDOS

SEMANA 1. Cultura y patrimonio

SEMANA 2. Problemática del tráfico ilícito de bienes culturales y acciones para combatirlo

SEMANA 3. Valoración y significado del patrimonio cultural

SEMANA 4. Patrimonio arqueológico

SEMANA 5. Patrimonio colonial

SEMANA 6. Patrimonio de la Independencia, la República y comienzos del Siglo XX

SEMANA 7. Patrimonio documental

SEMANA 8. Patrimonio bibliográfico – hemerográfico



Mayor información:

Dirección de Patrimonio

Blanca Victoria Maldonado

bmaldonado@mincultura.gov.co


Mas información en Ministerio de Cultura Colombia




Tomado de Ministerio de Cultura Colombia


0 comentarios: