lunes, 27 de abril de 2009

Imagen Regional 6 llega a Bogotá

En su última etapa el proyecto IMAGEN REGIONAL 6 del Banco de la República llega a Bogotá con una exposición de 15 artistas en la Casa Republicana, ubicada al interio de la Biblioteca Luis ängel Arango, hasta el lunes 4 de mayo.Con la Exposición Nacional en Bogotá llega a su tercera etapa fin el proyecto artístico Imagen Regional 6, luego de 2 etapas en las que, primero, se realizaron exposiciones de arte local en 26 ciudades con una participación...

Aportes a la conservación del patrimonio cultural colombiano

La Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia, continúa desarrollando proyectos que brinda grandes aportes a la conservación del patrimonio cultural de nuestro país. Entre ellos, para resaltar encontramos el proyecto de estudios para la restauración del Teatro Colón de Bogotá, la investigación orientada al conocimiento de los lienzos de muralla y baluartes de Cartagena de Indias D.T y la restauracipon de...

domingo, 26 de abril de 2009

Museos, Educación y Virtualidad

Es el tema del VII Encuentro Regional del CECA / ICOM LAC - II Encuentra del CECA Argentina, en la Ciudad de Corriente Argentina del 3 al 5 de Julio de 2009.Hasta el 15 de mayo están abiertas las inscripciones para la recepción de trabajos para:PONENCIAS: El texto no debe haber tenido publicación alguna a la fecha. • Presentación rigurosa y crítica relacionada con el tema de la conferencia. • El texto debe incluir una pregunta o problema central, el método y los instrumentos utilizados, los resultados obtenidos y su interpretación. • Se sugiere...

lunes, 20 de abril de 2009

Bicentenario de la Independencia

La Red de Bibliotecas y los Museos del Banco de la República, con motivo del Bicentenario de la Independencia, le ofrece a través de un sitio web a todos los colombianos un espacio donde se puede leer un buen número de documentos producidos desde 1750 hasta 1850 en distintos lugares, instancias y circunstancia.En el sitio web se encuentra:- Noticias Bicentenarias- Documentos históricos- Memorias - Biografías- Viajeros- Diarios- Prensa- Cartografía-...

Terceras Jornadas Internacionales de Arte, Historia y Cultura Colonial

Estas jornadas son un espacio de diálogo entre el público y especialistas en el periodo colonial desde diferentes ángulos: la arquitectura, el urbanismo, el arte y las prácticas culturales. Las incripciones estan abiertas. El tema para este año es: SIGLO XVIII: RUPTURAS Y CONTINUIDADES. Se llevarán a cabo el 6,7 y 8 de Mayo de 2009, en Bogotá.Entidades:El Museo de Arte Colonial y el Museo Iglesia Santa Clara del Ministerio de Cultura, con apoyo del...

Museos, educación y juventud

Ya está disponible en formato digital las Memorias completas del V Encuentro Regional de América Latina y el Caribe sobre Educación y Acción Cultural en Museos CECA-ICOM, "Museos, educación y juventud". Ver las memor...

Curso sobre CONSERVACIÓN PREVENTIVA.

Hasta el 4 de mayo hay plazo para inscribirse en el curso: "Conservación preventiva: reduciendo riesgos para el patrimonio cultural", el cual se llevará a cabo en noviembre de este año en la ciudad de Quito, Ecuador. En esta oportunidad el curso se basará en los éxitos de las cuatro ediciones anteriores de ICCROM-CCI sobre este tema. El curso está dirigido a conservadores, arquitectos, ingenieros, arqueólogos, educadores; directores y trabajadores de museos. Tomado de Universidad Externado de Colombia, ver mas...

Restauración Templo de Turmequé - Boyacá

FOTOGRAFÍA: MINISTERIO DE CULTURA COLOMBIALas 28 pinturas murales de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Turmequé (Boyacá) permanecieron escondidas bajo viejas capas de pintura durante más de un siglo, hasta que en 1989, por accidente fueron reveladas. Este año se entregó la restauración completa de la Iglesia. "La restauración y protección tanto de la iglesia como de las pinturas murales que alberga, constituye un reconocimiento a las expresiones...

Nuevo MUSEO DEL CARIBE, en Barranquilla

FOTOGRAFÍA SITIO OFICIAL DEL MUSEO DEL CARIBE Desde el 24 de abril estarán abiertas las puertas al publico EL MUSEO DEL CARIBE, el mas grande e importante sobre esta región del país. Cuenta con 5 pisos y se ubica en el Parque Cultural del Caribe, en el centro histórico de Barranquilla.El diseñador fue el arquitecto barranquillero Giancarlo Mazzanti, su propuesta fue elegida en un concurso en el que participaron 48 firmas de México, Argentina, Venezuela...

domingo, 19 de abril de 2009

Encuentro de Ciencia y Arte

Primer Encuentro de Ciencia y Arte: "Las artes comunicanco ciencia", del 6 al 8 de mayo en ACAC y Alianza Francesa- Bogotá. La vinculación de la ciencias en la cultura cobran hoy por hoy una gran importancia, es por ello que la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, tiene como propósito contribuir a la consolidación de nuevos espacios para el diálogo entre científicos, artistas y ciudadanos como fomento de la democratización del...

Maestría en Estética y Creación

Las inscripciones están abiertas a la Maestria en Estética y Creación de la Universidad Tecnologia de Pereira. De Abril 20 a Junio 5 del 2009, Facultad de Bellas Artes y Humanidades, departamento de Humanidades e Idiomas. Presentación La Maestría en Estética y Creación es un programa de posgrado en investigación. Se fundamenta en el marco de expansión de las estéticas, en diálogo con las diferentes tendencias de la crítica y la historia del...

I Festival de Ciencia y Arte para la Convivencia

Fuente: Maloka Durante 14 días el cine, la pintura, la música, el teatro, la danza y la fotografía, así como todas las formas de expresión artística mezclarán su esencia y colorido con los números, fórmulas, símbolos, preguntas y soportes típicos de la ciencia y la tecnología, ...

sábado, 18 de abril de 2009

XXXIV Encuentro Nacional de Directores de Museos de la República de Argentina

XXXIV ENCUENTRO NACIONAL DE DIRECTORESDE MUSEOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA "Gerenciar la difusión del Patrimonio"El desafío del "management" cultural actual. La Plata, 8 y 9 de Mayo de 2009Centro de las Artes Teatro Argentino de La PlataCalle 51 e/ 9 y 10 Organizan:ADiMRA Asociación Civil de Directores de Museos de la República ArgentinaInstituto Cultural de la Provincia de Buenos AiresDirección de Patrimonio de la Provincia de Buenos AiresDirección de Artes Visuales de la Provincia de Buenos AiresMuseo Provincial de Bellas Artes "Emilio...

Base de Datos Mundial sobre FORTIFICACIONES

Las fortificaciones del Mundo en la Web - www.fortalezas.org - es una aplicación de la Universidad Federal de Santa Catarina - UFSC, Brasil. Fue diseñado por el arquitecto de la UFSC, Roberto Tonera, coordinador del proyecto, y comenzó a desarrollarse en 2001. En este período, el proyecto recibió la colaboración de varias personas y entidades. Es un gran proyecto que busca la conservación del patrimonio.Está disponible de forma gratuita...

viernes, 10 de abril de 2009

Pasantía Nacionales en el Museo Nacional

Este programa apoya económicamente a investigadores individuales que residan en un lugar diferente a Bogotá, para que realicen la pasantía en el Museo Nacional de Colombia. Se entiende por residencia el lugar donde se ha vivido por un periodo mínimo de cinco (5) años consecutivos, anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria. Apertura: 28 de enero Cierre: 15 de abril Pasantía: Una (1) Cuantía: Ocho millones de pesos ($8.000.000) Duración:...

miércoles, 8 de abril de 2009

Candidaturas para los nuevos Miembros del Consejo Ejecutivo ICOM 2010-2013

El Comité para las Nominaciones y las Elecciones, recomendó prorrogar la presentación de las candidaturas para las próximas elecciones del nuevo Consejo Ejecutivo del ICOM. La fecha límite recomendada para la presentación de un expediente de candidatura completo es el 31 de diciembre de 2009. Esta prorrogación será sometida a la votación de la Asamblea General del ICOM, en junio. Para entonces, invitamos a los miembros del ICOM a ver el nuevo calendario...

Politica Memoria y Patrimonio Colombiano

Ya está disponible la Seccion 2 de la Política de Memoria y Patrimonio del Ministerio de Cultura. Seccion 2Reune un conjunto de políticas relacionadas con la memoria del patrimonio. En patrimonio material existe un corpus importante de políticas, mientras que en un patrimonio intangible, el país está haciendo un esfuerzo de conceptualización y definición de sus políticas. Colombia está atravesada por procesos y manifestaciones culturales intangibles,...

Eventos Especializados: museología, museografía, restauración, patrimonio

ICOM COLOMBIA, le ofrece un sitio dentro de su web oficial para consultar eventos, conferencias, simposios, especializados en museología, museografía, restauración, conservación, patrimonio, arqueologia nacional e internacional.Ver mas en Eventos especializados web ICOM COLOMBIA...

Coloquio Cultura y Creatividad

No deje de visitar el sitio oficial con los resultados, conciertos, conferencias, discursos realizados y demás actividades del Coloquio "Cultura y Creación - factores de desarrollo", organizado por la Comisión Europea en el marco de la Cooperación de la Unión Europea con los países de Africa, Caribe y Pacífico. El objetivo de este coloquio que se llevó a cabo del 2 al 3 de Abril de 2009 en Bruselas, es destacar la importancia de la cultura para la...

Salvaguardar el Patrimonio Cultural de la Humanidad - UNESCO

La UNESCO pone en marcha la Biblioteca Digital Mundial en cooperación con la Biblioteca del Congreso de EEUU y 32 instituciones asocidas con el fin de salvaguardar el Patrimonio de la Humanidad. La Biblioteca Digital Mundial se presentará el 21 de abril de 2009, en la sede de la UNESCO en París, será un sitio web en el que se podrán consultar documentos culturales únicos de bibliotecas y archivos del mundo entero. El sitio contendrá manuscritos,...

Código Etico para los amigos y voluntarios de los museos,

El Código Etico para los amigos y voluntarios de los museos, es un documento fruto de tres años de trabajo del Comité Ético de La Federación Mundial de Amigos de los Museos (FMAM). En sus páginas se describen los principios fundamentales que todos los amigos y voluntarios de los museos deben respetar.IntroducciónLos amigos y voluntarios de museos persiguen nobles objetivos de desarrollo cultural. Ponen a la disposición de los museos su apoyo, sus...